top of page

Noticias

1-En el periódico nacional CRHoy.com, se muestra una noticia de la Caja Costarricense de Seguro Social que empieza un proceso de negociación con los gremios sindicales del sector salud para la creación de un fondo de garantía. Con dicho acuerdo se busca encontrar una solución a las diferencias que se presentan entre las dos partes y que ha provocado huelgas. De igual manera, los sindicatos han decidido presentar una contrapropuesta que es analizada por la CCSS y el Poder Ejecutivo de forma conjunta.

Por otra parte, representantes del gremio Unión Médica Nacional argumentan las razones del por qué se mantienen en huelga basándose en la oposición del cambio en la fórmula que calcula la anualidad de los funcionarios que laboran para esta entidad pública. (Alvarado, 2019).

​

Link: https://www.crhoy.com/nacionales/ccss-pone-otra-ficha-sobre-la-mesa-de-negociacion-con-sindicatos/

​

2-En la capital de Pamplona, y algunos otros sitios como Almería y Cádiz en España se han dado significativas protestas de agricultores, donde acometen a ser escuchados y resolver problemas propios del sector primario a los que se enfrentan continuamente. El viceministro Iglesias y la ministra Díaz han decidido levantar una mesa de negociación que sería dirigida por el ministro de agricultura, las protestas continuarán sin embargo las organizaciones agrarias saben que solamente con una negociación se resolverán sus males. 

El enfoque de esta primera negociación parece ser orientada en dos temas específicos: la creación de un observatorio de precios y un enfoque realista que lo que sucederá en Europa con los fondos del PAC (El País, 2020)l 

​

Link: https://elpais.com/elpais/2020/02/19/opinion/1582130399_363957.html

​

3-Gremios sindicales públicos importantes del país se reúnen para definir posibles medidas de presión contra el ajuste salarial que aprobó el Gobierno de Costa Rica. Para algunos representantes las acciones del Gobierno al no llamar al diálogo y negociación no son aceptadas, alegan la sencillez de convocar a una mesa de negociación y que ambas partes decidan el futuro económico de los trabajadores, sin embargo, este de forma unilateral decide hacer un decreto y firmarlo. (La nación, 2011)

​

Link: https://www.nacion.com/archivo/sindicatos-publicos-se-reunen-hoy-para-discutir-medidas-de-presion-contra-alza-salarial-de-233/462EXA6S5RDZPPSXQQDOX6GIAY/story/

​

4- El sindicato CCOO solicita a los demás gremios educativos del país de España, a unir fuerzas para que la Dirección de Educación tome medidas para todo el personal que ha sido afectado por la pandemia del Covid 19. Algunos de los temas centrales que desean negociar son: el teletrabajo, sustituciones y bolsa de trabajo.

Paralelo a ello, reclaman instrucciones claras y específicas de las actividades que deben llevar a cabo en medio del confinamiento y que sean de preferencia amoldadas a la comodidad familiar en el que los estudiantes; y los mismos profesores, no sufran de un grado superior de exigencia y tensión.

Extendiendo más allá del régimen de educadores, toman en cuenta a personas trabajadoras que prestan servicios en transporte y comedor, que también han sufrido de forma significativa. Finalmente, solicitan tomar en consideración que cada estudiante necesita un tiempo de adaptación a las nuevas modalidades de enseñanza. (La Vanguardia, 2020)

​

Link: https://www.lavanguardia.com/vida/20200403/48281067848/ccoo-propone-al-resto-sindicatos-pedir-a-educacion-que-reactive-negociaciones.html

​

5-Según el periódico La vanguardia en el país de España tres asociaciones profesionales de la Guardia Civil han salido de una mesa de negociación organizada con la Dirección General. Mediante un comunicado se informó que no existía intención alguna de analizar las propuestas que cada una de las asociaciones tenía en temas de reparto equitativo en la productividad. Por su parte la Dirección responde defendiendo su propuesta y expresando su decisión de buscar la igualdad retributiva. También hace un llamado a la necesidad de considerar la importancia de retomar las negociaciones para llegar a un acuerdo beneficioso. (La Vanguardia, 2020).

​

Link: https://www.lavanguardia.com/vida/20200706/482165590235/tres-asociaciones-gcivil-se-levantan-de-las-negociaciones-con-la-direccion.html

​

noticia 1.jpeg
notica 2.jpg
noticias 3.jpg
noticias 4.jpg
IMG_3295-800x419.jpg
bottom of page